Muestrario de poemas del autor. Escritos, fotografías, vivencias y enlaces a blogs interesantes.
Biografía (actualizada 2019)
Álvaro Hernando (Madrid, España, 1971) es maestro y licenciado en Antropología Social y Cultural (especializado en lingüística evolutiva y en los fenómenos de lenguas en contacto). Colabora como periodista en diferentes medios y, principalmente, dedica su tiempo a la docencia. Cuenta entre sus publicaciones con los poemarios Mantras para Bailar (2016) y Ex-Clavo (2018), Chicago Express (2019). También ha sido invitado a participar en publicaciones colegiadas, como la que rinde homenaje a Federico García Lorca, Poetas de Tierra y Luna. Homenaje a Federico García Lorca: Reedición de Poeta en Nueva York (2018). Ha participado en varias publicaciones colectivas de cuento, entre las que destaca el volumen Cuentos @ (2019), de Editorial Magma, Lenguas en Tránsito. Ha publicado poemas, ensayos, artículos y relatos en diferentes revistas de España y Estados Unidos. En la actualidad es delegado para EEUU de la revista de literatura especializada en Poesía Crátera, así como colaborador en distintos medios especializados dedicados a la literatura y a la docencia. En el año 2018 recibe el Premio Poesía en Abril, otorgado por la organización del Festival Internacional de Poesía de Chicago, donde vivió por varios años formando parte de la comunidad de escritores en español del Medio Oeste norteamericano. En la actualidad vive en Madrid, donde trabaja como asesor para el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
sábado, 22 de julio de 2017
el deseo de Ulises
y queda la juventud que inocencia nunca tuvo
en el vello de la testuz de Minotauro.
Quizá el viaje permita que se roce
con las yemas de los dedos la espuma en la arena,
o quizá no queden más que cuerpos yacientes,
sumergidos en la oscura y fría agua,
oculta a la luz y a la vida.
En cualquier caso, es mi deseo,
que el viaje te sea intenso,
sean o no fieles los vientos.
Ojalá algún día camines con sosiego
por el camino de mi vientre,
y hagan las mareas tus manos desnudas,
y hagan palabras cálidas, para los que nada temen.
viernes, 21 de julio de 2017
Y si fuera diferente.
Yo despierto con la arena ensuciando mis mejillas, con tu hambre, sin preguntas, y sin saber si queda algún hermano vivo entre tanta devastación del recuerdo.
martes, 18 de julio de 2017
En el suburbano.
Descubro tantas miradas encogidas,
sábado, 15 de julio de 2017
Muere Maryam Mirzakhani
Por ejemplo, la atención que las dos reciben por parte de sus pacientes amantes, o la sosegada recompensa que, desde ellas, llega a ti con discreta paciencia.
Decía un poeta francés que el tiempo no perdona lo que tratamos de hacer sin contar con él. Lo mismo pasa con el amor: el amor no perdona lo que tratamos de hacer sin contar con él. Da igual que sea amor por la poesía o por las matemáticas.
Descansa en paz. Dejaste mucho amor y sabiduría.
"La belleza de las matemáticas solo se muestra a los seguidores más pacientes."
STTL, Maryam Mirzakhani.
http://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2017/07/15/5969f89822601d5c378b469a.html
martes, 4 de julio de 2017
Legado
éste siempre abrazará una sombra.
Por mucha luz que lo abrase en la pradera
es en su raíz donde permanece el agua
y entre sus hojas se mece la memoria de nuestros hijos.
(Fragmento del poema Legado, en Geografía del Alma)